martes, 20 de diciembre de 2011

SÍNTESIS: RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET


Los recursos educativos en internet son materiales conceptuales o contenidos alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones de los que podemos disponer en Internet para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en actividades que requieren el uso de las nuevas tecnologías.

PARA ORGANIZAR UNA WEB hay que tener en cuenta...
- Accesibilidad: encontrar la página de forma sencilla en el buscador.
- Organización: los recursos deben ser visibles para encontrar con facilidad la información que se desea.
- Diversidad: debe de ofrecernos gran variedad de recursos
- Manejo intuitivo.

  

SÍNTESIS: PDI SMART, INTERWRITTE

PDI SMART

FUNCIONES BÁSICAS:

- La pizarra Smart es fácil de usar y tiene un software sencillo que resultará familiar a quienes están

acostumbrados a usar el software de Microsoft.

- Podemos considerar que la pizarra es para nosotros el ratón del ordenador.

-Si una aplicación se ejecuta en el ordenador, se puede tomar control de ella desde la pizarra

interactiva.

-El dedo es el Ratón. Una presión sobre la pizarra SMART es lo mismo que un clic con botón

izquierdo

- Se abre una aplicación del mismo modo que se hace en el escritorio de la computadora, pero en

lugar de utilizar el ratón para seleccionar y abrir archivos, sólo hay que tocar o tocar dos veces la

aplicación con el dedo.

- Orientar la pizarra SMART asegurará que el cursor está alineado con la presión del dedo.




ACCSESORIOS:

- BANDEJA DE ROTULADORES: La bandeja de rotuladores consiste en cuatro ranuras para rotuladores identificadas por colores y una ranura para el borrador. Cada ranura tiene un sensor óptico para identificar cuándo se levantan los rotuladores o el borrador de sus ranuras.




- BOTONES:La bandeja tiene 3 botones. El de la interrogación da acceso al menú de ayuda. El del teclado nos proporciona un teclado virtual desde el que podemos actuar desde la pantalla. El del ratón con el botón derecho marcado en negro hace que tras ser pulsado la próxima vez que toquemos la pantalla se ejecuta la misma función que hacer clic con el botón derecho del ratón. Esta opción no perdura y necesitamos pulsar el botón cada vez que queramos activar esta función.




APLICACIONES:

INK AWARE: Cuando un programa es Ink Aware es posible escribir y crear dibujos en un archivo activo. Por ejemplo, si escribes una nota o dibujas algo mientras utiliza Microsoft® Word, puedes guardar tu

archivo en Word y tus notas serán visibles la próxima vez que abras el archivo.

Las aplicaciones Ink Aware reconocen qué área del programa es el área activa de trabajo y qué área

se usa para botones y barras de herramientas.

¿Qué Aplicaciones son Ink Aware?
Microsoft Office Microsoft Word, Microsoft Excel, PowerPoint, Open Office Draw, Impress, Calc, Writer

Aplicaciones gráficas CorelDraw®, Microsoft Imaging, Corel Grafigo™, Microsoft Paint

HERRAMIENTAS:

- Grabadora

- Sombra de pantalla.

- Reflector.

- Lupa.




INTERWRITE


Para utilizar éste tipo de pizarras tan sólo necesitaremos:
· La instalación y conexión entre pizarra, videoproyector y ordenador
· La instalación en nuestro ordenador de aula o portátil el software de Interwrite.

Existen tres modos de utilizar la pizarra:

-MODO INTERACTIVO:
Abrirá un panel de dibujo (ver imagen siguiente) que te permitirá además abrir y manejar aplicaciones con las que quieras trabajar en el aula o diseñar tus propios procesos de aprendizaje.

Es el modo más útil y utilizado.
· Te permite interactuar con el ordenador desde la pizarra InterWrite, y desde un iPanel o tablet, mientras la interacción se proyecta en la pizarra InterWrite o en otra superficie de proyección en donde lo pueden ver todas las personas que se encuentran en la sala.
· Se puede utilizar un lápiz electrónico InterWrite en la pizarra o el lápiz ejecutivo en el iPanel o tablet como:


o Un ratón para ejecutar aplicaciones y abrir archivos.


o Como una herramienta de anotación para escribir notas, dibujar cosas y escribir texto mecanografiado.

- MODO PIZARRA:
· Es el modo más sencillo y rápido, tan sólo requiere una pizarra InterWrite y un ordenador.
· Al pinchar sobre ese modo, los dibujos, notas y cálculos (todo lo que haya escrito en la pizarra con los lápices) se capturan y guardan como páginas en un archivo, lo que le ofrece un registro completo de la clase.
· La comunicación entre la pizarra InterWrite y el ordenador en modo pizarra es unidireccional.
· Sea lo que quiera que escriba en la pizarra utilizando un lápiz marcador electrónico sin tapa y de borrado en seco InterWrite, se visualizará en la imagen de la pizarra en la computadora con el color de la tinta que ha utilizado en la pizarra.
· Aunque le pusiera la tapa al lápiz marcador y escribiese en la pizarra, lo que escribiese se visualizaría en la imagen de la pizarra del monitor en el color de la banda del lápiz marcador (no sólo en la pizarra).
-MODO PIZARRA
· Te permite interactuar directamente con aplicaciones de Microsoft Office como PowerPoint, Word o Excel.
· En vez de realizar anotaciones a través de una captura de pantalla de una diapositiva de PowerPoint, una página de un documento de Word o una hoja de cálculo de Excel, ahora puede agregar sus anotaciones directamente en la diapositiva de PowerPoint, el documento de Word o la hoja de cálculo de Excel.
· Estas anotaciones pasan a formar parte del archivo de aplicación nativo, en vez de guardarse como una página de un archivo InterWrite.


EL LÁPIZ
Funciona como un ratón:
· La punta funciona lo mismo que el botón izquierdo del ratón: pulsamos, activamos, arrastramos, seleccionamos. Pero a eso hay que añadir que podemos de escribir, dibujar, etc.
· El botón más cercano a la punta del lápiz funciona lo mismo que el botón izquierdo del ratón.
· El botón más lejano a la punta funciona lo mismo que el botón derecho del ratón. Los lápices llevan una pila que se desactiva en el modo descanso al cabo de 20 segundos de inactividad. Debemos guardarlos horizontalmente y dejarlos en su cargador en el caso de no utilizarlos.



lunes, 19 de diciembre de 2011

SÍNTESIS: LA PRIVACIDAD EN LA RED

La privacidad en Internet se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un usuario que se conecta a internet.   
Internet es una herramienta muy pero que muy útil, pero puede tener consecuencias negativas de un uso inadecuado en ello. Los jóvenes desvelan demasiada información en la red.


LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL CIBERESPACIO
Ocurre el 8 de Febrero de 1996, como una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de Internet y define la idea del ciberespacio soberano. El original está en inglés y se transmitió por todo el mundo, fue la primera que aplicó el término ciberespacio ( realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo). Fue escrita como respuesta a la Ley de Telecomunicaciones.


ELECTRONIC FRONTIER FROUNDATION 
Organización que se crea en el año 1990, sin ánimo de lucro. El objetivo principal es conservar los derechos de la libertad de expresión. Se mantiene a base de donaciones.


ACTUACIONES:
- Proporcionando defensa legal, asesoramiento al gobierno y a los  tribunales, organizando acciones políticas y correos masivos.
- Defiende a los individuos y a las nuevas tecnologías.
-Solicita una lista de los que considera abusos patentes.


TOR
- Implantación libre de un sistema de encaminamiento.
- Permite a sus usuarios comunicarse por Internet de manera anónima.
- Es posible realizar una conexión a un equipo sin que este o ningún otro tenga posibilidad de conocer el número de IP de origen de la conexión.

SÍNTESIS: MODELOS DIDÁCTICOS Y DE USO DE LAS TIC

CLAVES PARA UNA BUENA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS DOCENTES
INFRAESTRUCTURAS:
- Que las aulas estén bien equipadas.
- Que haya ordenadores para los profesores.
- Que los alumnos tenga internet en casa.
- Que el profesorado esté formado para darlo.


RECURSOS: Plataformas de editoriales, portales educativos, blogs para el profesorado...


APOYOS Y COMPROMISOS:
-Equipo directivo de centro.
- Administraciones educativas.
- PEC




TRABAJO DE LOS ALUMNOS CON LAS TIC
- Los estudiantes buscarán información en internet, la que les hayan mandado los profesores, y luego la expondrán mediante la pizarra digital.
- También comentarás las noticias diarias de la prensa.




PAPEL DEL PROFESOR AL USAR LAS TIC
- El profesor explica y presenta el material a través de la pdi.
- Los alumnos y el profesor indagan en internet con la pdi.
- Realizar  los ejercicios y debatir entre todos con el apoyo de la pdi.


TRABAJO INDIVIDUAL DE CADA ALUMNO: realizar un blog y así los estudiantes van plasmando ideas, actividades, síntesis de otros trabajos, información,etc.



domingo, 18 de diciembre de 2011

SINTESIS: ATUBE CATCHER

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE EL 15 DE NOVIEMBRE

ATUBE CATCHER es un programa para descargar vídeos (Youtube, Gmail...), dentro del programa  formato se puede cambiar a otro formato.


Se instala, entrando en internet en la página de google, pones softonic, entras en esa página y en el buscador pones atube catcher eliges de todos los que te salen, hay dos opciones gratuito y de pago.


VENTAJAS FRENTE A OTROS PROGRAMAS:
- Sabemos lo que nos descargamos.
- Su velocidad de descarga no depende de los usuarios que estén conectados.
-No necesitamos programas específicos para descomprimir archivos (.rar, .zip)
- No hay límite de descarga


DESVENTAJAS:
- Posible mal uso por parte de los alumnos.


USO PEDAGÓGICO:
Uilizando un USB, los alumnos pueden ver en casa lo seleccionado por el profesor, se pueden descargar vídeo educativos e incluso vídeos para llevarse de tarea a casa.  Ayuda a reforzar el conocimiento a través del vídeo. Para alumnos con necesidades especiales nos proporciona muchas posibilidades para trabajar con ellos.

SÍNTESIS: WINDOWS LIVE MOVIE MAKER

WINDOWS LIVE MOVIE MAKER 
 es un software de edición de vídeo creado por Microsoft.
Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica...
En muchos ordenadores ya viene instalado.


DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS LIVE MOVIE MAKER Y WINDOWS MOVIE MAKER
WLMM es la actualización mas avanzada del Windows Movie Maker. Con dicha actualización el manejo tan sencillo que prestaba el Windows Movie Maker  se ha complicado, llegando a convertirlo en un programa más difícil de utilizar. En el WLMM aparece el AutoMovie, es una aplicación nueva que crea por ti una película metiéndole fotos, vídesos, el audio va por separado. En este existen más variedad de formatos.


VENTAJAS:
- Programa gratis.
- Fácil de manejar.
-Cualquier Microsoft Windows lo tiene.
- Es rápido.


DESVENTAJAS
-No se puede editar la música, es decir, no se puede cortar, distorsionar...
- Es limitado.
- La variedad de efectos en las letras es mínimo.
- Su manejo es más complejo que la versión anterior.


UN EJEMPLO PARA APLICARLO EN EL AULA
En la asignatura de conocimiento del medio, hemos hecho una salida al monte, y hemos recopilado una serie de información y fotografías. Los alumnos, con ese materias, van a realizar un vídeo para plasmar lo aprendido.

martes, 13 de diciembre de 2011

SINTESIS: AUDACITY

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE EL 10 DE NOVIEMBRE

AUDACITY es un programa libre, lo tenemos que descargar, es gratuito y muy fácil de utilizar. Sus FUNCIONES son grabar son grabar audio en vídeo y convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.También cortar, pegar, unir y mezclar sonidos, cambiar velocidad  o tonos de grabación...


1. GRABAR AUDIO
- Grabar de un microfono la línea de entrada u otras fuentes.
- Crear pistas sobre otras ya existentes para crea grabaciones multipista.
- Grabar hasta 16 canales a la vez.
- Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y después de la grabación.


2.IMPORTAR Y EXPORTAR
- Importar archivos de sonidos, editarlos y combinarlos con otros archivos o nuevas grabaciones.
- Exportar grabaciones en varios formatos de sonido: importar y exportar archivos WAP, AIFF Y Ogg Vorbis; importar sonido en formato MPEG; exportar MP3; crear archivos WAV y AIFF para almacenarlos en CD.
No es compatible con los formatos WMA y AAC.


3. EDICIÓN
- Funciones de hacer/ deshacer muy seguros para los alumnos porque asi no tiene apuro enequivocarse y así participan más, ya que a veces no lo hacen por miedo a equivocarse.
-Cuantas más pistas más complicado


4. EFECTOS
-Cambiar el tono sin alterar el tempo.
- Se puede eliminar cualquier tipo de ruidos.
-Alterar las frecuencias con la ecualización y filtros.
- Ajustar volúmenes.
- Otros efectos: eco, fase, inversión...


5. CALIDAD DE SONIDO 
- Puede mezclar pistas con diferentes tipos de formatos.


POSIBILIDADES EDUCATIVAS
- Crear un audiolibro a través de un micrófono.
- Jugar con la voz, como por ejemplo coger una noticia y leerlo de diferentes maneras.


Este tipo de programa hace que los propios alumnos se oigan, lo cual, esto favorece para trabajar la lectura, entonación...


Este programa les motiva porque pueden ellos mismos hacer varias audiciones que a ellos des gustan.