miércoles, 26 de octubre de 2011

SÍNTESIS: OPPENOFFICE

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE  EL 25 DE OCTUBRE




OppenOffice es una suite informática libre y gratuito que incluye herramientas como un procesador de textos, hoja de , presentaciones, ... es decir, para que un niño realice un trabajo es más que de sobra.
Dispone de varias plataformas Microsoft Windows, GNU/linux, BSD, Solarix...  Soporta diferentes idiomas, alrededor de unos 110, es decir, está abierto para cualquier persona, ya que la educación es universal.
Permite importar y exportar documentos en cualquier tipo de formato, y se pueden guardar documentos en otros formatos.Mediante un asistente es posible descargar un diccionario para la multitud de idiomas, así, se comunicarán niños de diferentes países.


APLICACIONES:
- WRITTER: es similar al WORD.
- CALC: hoja de cálculo similar al EXCELL.
- IMPRESS: es un programa de presentación igual que POWERT POINT.
- BASE: base de datos.
- DRAW: editor de gráficos.
- MATH: aplicación matemática.


OppenOffice  asegura tener un 14% del mercado de las grandes empresas, además ha sido adoptado por un gran número de intituciones del sector público y privado.
Alianza de Sun y Google, la cual, Sun agrega una barra de búsqueda de Google en OppenOffice.
En muchos ordenadores viene ya instalado.


Las Polémicas... OppenOffice "ha hecho pupita" a microsoft office, este ha intentado desalentar el uso de open office.


FUTURAS APLICACIÓN
OppenOficce Kidk destinadaa los niños, necesitan todavía mejoras, promete ser útil con los jóvenes. 

SÍNTESIS: SKYPE

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE EL 25 DE OCTUBRE
SKYPE es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet. Esta aplicación no es muy conocida, aunque es un programa en expansión.


Las Ventajas que podemos encontrar con este tipo de software son que a la hora de instalarlo es muy fácil y muy sencillo, al igual que su calidad de sonido que es muy buena. Esta aplicación con la mayoría de los equipos. Con skype podemos informarnos sobre temas de actualidad o temas específicos, debatirlos, intercambiar informaciones con personas de otros países, saber de otras culturas... Si se sabe usar adecuadamente se mantiene más ordenada la discusión. Las llamadas que se realizan son gratuitas.
Las DesVentajas que podemos sacar es que el Internet es imprescindible para que funcione este programa, hay errores ortográficos en la traducción a diferentes idiomas, consume muchas memoria y podemos decir que es poco popular donde no son necesarias las comunicaciones a larga distancia.


SI LO COMPARAMOS CON EL MESSENGER...
Skype no es un programa muy conocido entre los adolescentes hoy en día y por lo tanto, no tiene ese aspecto lúdico y demasiado informal que implica el Messenger. Skype, ofrece, además, funcionalidades increíbles en el terreno del audio, y sobre todo, está introduciendo constantes novedades como los mensajes vocales (voicemail), y se espera que en un futuro de vayan ampliando los mensajes de vídeo.
Pero nos tenemos que poner a pensar si este programa es bueno del todo por otra razón, ya que aparece mucha publicidad frente al alumno, esto se puede ver en algo negativo ya que le puede distraer.


SI LO COMPARAMOS CON GOOGLE TALK
Con este programa no se puede llamar desde cualquier lugar, es decir, desde un móvil no puedes mantener conferencia. Google talk puede recibir el mensaje en un idioma y traducirlo a otro mientras que con el skype esto no ocurre, lo tienes que traducir por tu cuenta. Consume poca memoria y está limitado a texto o voz entre dos personas.


UTILIZACIÓN
Skype es fácil de utilizar, simplemente debes descargarlo, crear un usuario y agregar sus contactos, de esta forma se podrá hablar o chatear con otros usuarios skype en cualquier parte del mundo, gratis. Para su utilización hay que disponer de un micrófono y auriculares.

Las APLICACIONES que podemos realizar en el aula utilizando el SKYPE, una de ellas en tutorías con alumnos y padres, por ejemplo si un padre trabaja y no puede asistir a la tutoría y se preocupa por su hijo contacta con el profesor mediante este programa, o también si un niño esta enfermo y tiene una enfermedad que dura varios días o semanas y quiere ir al día, el profesor puede contactar con el y decirle lo que tiene que hacer. El contacto con otros países también es muy interesante, ya que puedes contactar con alumnos igual que tú de otros países y realizar actividades ,etc

LO MÁS IMPORTANTE DE QUE LOS ALUMNOS A LA HORA DE UTILIZAR ESTE PROGRAMA ES HACERSE UN PERFIL FALSO Y QUE SEA PRIVADO, SOBRE TODO CON ALUMNOS.

SÍNTESIS: YOUTUBE PERMITE OPTAR A LAS ESCUELAS, A VÍDEOS EDUCATIVOS.

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE EL 20 DE OCTUBRE




El Bloqueo de una herramienta educativa, es un elemento indispensable para amenizar las clases, tenemos la posibilidad de descargar vídeos.
Apareció un programa piloto que permite redirigir las posibilidades del youtube educativo.


Debido a la tremenda dependencia que ha ocasionado youtube para los docentes hay que tener una capacidad de improvisación ante situaciones que se puedan dar, conviene tener un plan "b", y que las nuevas tecnologías pueden fallar y que hay que presentar soluciones y saber resolverlos.


Escuela con diferente tipo de filtrado.
- Acceso a todas las escuelas con bloqueo de Youtube gracias al programa.
- Vídeos educativos, clases impartidas por docentes de todo el mundo...

PLATAFORMA edu/site,  permite la presentación de añadir más vídeos en esta plataforma, hasta ahora, la mayor parte enfocados a enseñanzas superiores.Este contenido está centrado en el "Life Long Barning", aprendizaje permanente.


Demanda de vídeos educativos:
- Facilidad de acceso.
-Precisar la información que quiera utilizar el docente.
- Aportar herramientas y recursos para que los docentes decidan que es lo mejor para los alumnos.

SÍNTESIS: TECNOLOGÍA EN CASA

EXPOSICIÓN REALIZADA EL20 DE OCTUBRE

En este artículo Rafael Sánchez critica la televisión porque influye negativamente en los niños, el poder que tiene puede anular lo que te enseña, también tiene que ver con la responsabilidad de los padres.

Se dice que la TELEVISIÓN es el mejor canguro, tiene gran capacidad de atracción..

La problemática que observamos es que pasan excesivas horas frente a ella, lo cual están expuesto lamayoría de veces a una publicidades masiva , como por ejemplo con los anuncios, ven en la televisión un juguete tan perfecto que luego lo quieren pero que no es ni la mitad de lo que estaban anunciando. La desatención de los padres que es a lo que se refiere Rafael Sánchez, es el mejor canguro, bien sea por comodidad, por motivos de trabajo...

Existen soluciones para corregir esta abusiva forma de ver la televisión.
- Se podrá elaborar un horario para que no pasen tanto tiempo y sepan el tiempo adecuado que pueden ver la televisión, también se verá el compprtamiento, esto es bueno porque así ven los límites, es desir, no todo es verla televisión,hay que hacer deberes.
- Los padres pueden controlar a los hijos mediante la codificación de la televisión.
- Disfrutar de la tele en familia ( ver los intereses del hijo, charlar con él...)



VENTAJAS DE LA TELEVISIÓN
- Es un amplio recurso de información ( documentales, canales educativos...)
- Unión familiar.
ALGO BUENO TENDRÁ SI LO USAMOS CORRECTAMENTE.


El ORDENADOR está al alcance de todos hoy en día, la mayoría tiene por lo menos uno en su casa.
La problemática que podemos encontrar es que los niños de ahora pasan mucho tiempo en el ordenador y pueden ver todo tipo de cosas, lo cual no sabemos si están viendo páginas adecuadas para ellos. Por eso son los padres los que se tienen que preocupar y echar un vistazo en las páginas que sus hijos se meten.
Las soluciones, bien como en la televisión y otras tecnologías, elaboraremos un horario para que el niño use el ordenador, pero primero acabrá todo lo que tiene que hacer, deberes, habitación etc y luego con un adulto (madre,padre,...) estará echándole un vistazo donde se mete.Con la ayuda de los padres o profesores el alumno podrá buscar información para las materias que necesite.
Las ventajas que puede tener:
- Variedad de información.
- Actividades interactivas.
- Hay redes sociales para que los niños estén en contacto con sus compañeros y pasarse información y dudas.
- Descubrir lo que se desea aprender.

SÍNTESIS: CÁMARAS DE FOTOS

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE EL 19 DE OCTUBRE

LAS DIFERENTES CÁMARAS DIGITALES

La CÁMARA REFLEX está compuesta por un visor por el cual miramos para sacar la foto, cuando miramos para sacar la foto se sigue un camino hasta la imagen que queremos hacer. el sensor de imágen es donde se queda guardada la imagen que fotografiamos. este tipo de cámaras tiene unas ventajas espléndidas ya que su gran variedad de objetivos y accesorios nos permite hacer las fotos con mejor calidad y diversidad de formas, como la secuencia rápida, es decir, la velocidad de disparo.También podemos encontrar algo negativo, sobre todo en su uso diario, ésta es muy pesada y lo sumamos a sus objetivos y accesorios y es un gran peso. Su precio, todo el mundo no se puede permitir comprarse este tipo de cámaras,por eso, enun entorno educativo miraremos el presupuesto.




Las CÁMARAS COMPACTAS son mucho más sencillas, su objetivo no se desmonta, este tipo de cámaras tiene muchas funciones, graban vídeos, sonido... además de fotografiar. Las ventajas que podemos destacar en comparación con las reflex es que su precio es asequible, últimamente han bajado sus precios, su uso es más sencillo. en cuanto a la gran variedad de modelos hace que a los niños les llame más la atención y les motive más. Pero como muchas otras tiene sus desventajas, al tener objetivo fijo sólo puedes usar ese, el zoom óptico es menor, su potencia de flash esta limitada al igual que u funcionalidad. en cuanto a la batería, suele durar menos, éstas pueden ir con batería o a pilar bien desechables o más vistas las recargables.




La CÁMARA de los TELÉFONOS MÓVIL está incorporada a ellos. Su óptica es similar a la de la compacta, puede incluir gran variedad como el balance de blancos, tipos de enfoque. Las ventajas son que te ahorras en tiempo y espacio ya que va todo junto ( cámara,vídeo, reproductor de música...). Para pasar las fotos al ordenador es el mismo mecanismo que para las compactas. La gran ventaja es que podemos intercambiar imágenes,vídeos,sonidos... con otras personas en cualquier momento mediante el bluetooth... la desventaja que podemos ver es la poca capacidad de manipulación, éstos son cada vez más "difíciles" de usar ya que cada vez vienen con más aplicaciones y diferentes modelos.




Para utilizar  estos tipos de cámaras y realizar actividades con los alumnos lo primero que deberíamos preguntarles es que vamos hacer con ellas, para que tipo de actividad la vamos a utilizar. dependiendo de la actividad miraremos que cámara es más conveniente usar  y el presupuesto del que partimos claro está.
NO NACEMOS SABIENDO, NOSOTROS APRENDEMOS DÍA A DÍA, NUESTROS CONOCIMIENTOS LOS TRANSMITIMOS A LOS ALUMNOS. 
ES FUNDAMENTAL QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN LA CREATIVIDAD.

SÍNTESIS: LAS TIC, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

EXPOSICIÓN REALIZADA EN CLASE EL 19 DE OCTUBRE

La Competencia Digital está incluida dentro de las 8 competencias básicas, es la capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos, haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN: forma rápida de conseguir información y también pueden ayudarnos en nuestra tarea del proyecto educativo.


COMPETENCIA DIGITAL EN CANTABRIA
La integración digital debe ser la línea a seguir, en comparación con la Atención a la Diversidad. Si se enseña a una edad temprana esto fomenta a que los niños se familiaricen con las nuevas tecnologías.


Se trabajará diferentes aspectos en cada ciclo.En primaria debería verse en cada una de las áreas, mientras que en Secundaria se utiliza en actividades que estimulen al uso e integración de las nuevas tecnologías.


EL DOCENTE, EL CENTRO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Según la Ley de Cantabria habrá un aprendizaje continuo por el profesor. Así bien, todo centro deberá tener un mínimo de recursos para incluir la Competencia digital en el proyecto educativo.


RELACIÓN CON OTRAS COMPETENCIAS
1. Competencia Lingüística:  buscar vocabulario.
2. Competencia Matemática:  hace más atractivo trabajar los ejercicios, tiene mayor atracción y motivación.
3. Competencia en la interacción con el mundo físico: mayor fuentes de información, enseñarles esa información.
4. Competencia Social y ciudadana: hoy en día las nuevas tecnologías son la base en nuestra sociedad, se dice que si no sabes manejarte estas como "excluido", pero su uso excesivo también es algo negativo.
5. Competencia Cultural y artística:  las nuevas tecnologías te enriquecen culturalmente hablando.
6. Competencia aprender a aprender: si hacemos un correcto usos de las tecnologías adquiriremos nuevos conocimientos.
7. Autonomía e iniciativa personal: todo el ámbito de las nuevas tecnologías.

CURRÍCULO DE EDUC. PRIMARIA EN CANTABRIA
- PRIMER CICLO: se enseñarán y manejarán con los primeros pasos (componentes básicos del ordenador)
- SEGUNDO CICLO: más adentrados en el mundo de las nuevas tecnologías, se les enseñará la forma correcta de buscar en internet para no caer en sitios que no deben.
- TERCER CICLO: se trabajarán más las actividades prácticas, elaborando sus propios trabajos.

lunes, 24 de octubre de 2011

SÍNTESIS: YOUTUBE

EXPOSICIÓN REALIZADA EL DÍA 18 DE OCTUBRE

YOUTUBE  es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido.

¿CÓMO ACCEDER A YOUTUBE?
Google empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de youtube, es decir, ahora en Google puedes encontar los vídeos.
Para poder ver un vídeo en youtube sólo tienes que entrar en la página de youtube y escribir el nombre del vídeo que quieras ver en la barra de tareas y lo contrario, para poder subir tu un vídeo tienes que crearte una cuenta.
En cuanto a la educación, las universidades han empezado a usar  este sitio web como herramienta de enseñanza. Se le considera como uno más de los medios audiovisuales ya asentados como método de enseñanza, también su rapidez es algo muy positivo, es una de las ventajas en estos sitios web, como su sencillez a la hora de manejarlo.
Lo negativo que podemos encontrar es que podemos hacer un mal uso y no utilizarlo para lo previsto, en este caso usos educativos. Podemos encontrarnos con vídeos no  aptos para todos los públicos.

Todo docente puede utilizar youtube como herramienta educativa, puedes explicar contenidos de diversas materias mediante estos vídeos encontrados en youtube, incluso puede subirlos ellos mismos con los contenidos que quieran exponer. También hacer comentarios.

Para el alumno puede ser un apoyo en las clases y mediante estos vídeos pueden hacer exposiciones con vídeos hechas y subidas por ellos.

SÍNTESIS: JClic

EXPOSICIÓN REALIZADA EL 18 DE OCTUBRE


JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades, éstas no se acostumbran a presentarse solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por diversas actividades y una o más secuencias que indican el orden en que se van a mostrar.

JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.

CARACTERÍSTICAS:
- Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea" directamente desde Internet.
- Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Cilc 3.0 existentes.
- Hcedr posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o MAC OS X.
- Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos.
- Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como las actividades creadas.
- Recoger la sugerencia de mejoras y ampliaciones que los usuarios han ido enviando.
- Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
- Crear un entorno de creación de actividades mas potente, sencillo e intuitivo adaptándose a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.

JClic está formado por 4 APLICACIONES
- JClic applet: que permite incrustar las actividades JClic en una página web. Se descarga automáticamente la primera vez que se visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado.
- JClic player: un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador sin que sea necesario estar conectado a Internet.
- JClic author: la herramienta del autor que permite crear,editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.
- JClic reports: un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.

SÍNTESIS: LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA

EXPOSICIÓN REALIZADA EL 13 DE OCTUBRE

 Finlandia es el país con mayor nivel educativo. Los niños comienzan a ir al colegio a los 7 años y las horas lectivas son menos que en otros países, su matrícula es reducida y la educación gratuita.

Su educación se basa en una CONFIANZA y RESPETO hacia el docente, estos son personas cultivadas, cuya preparación traspasa los límites de la escuela.
Una cualidad fundamental que podemos destacar es la VOCACIÓN, los profesores en este país aman su profesión, realizan su actividad docente hasta su jubilación y durante su carrera siempre están al día.
Otra cualidad es el RESPETO y CONFIANZA MUTUO entre alumnos y profesores, los alumnos tiene una confianza ciega en los profesores, debido a esta confianza también son los profesores los que confían en los alumnos, es decir, se trata de un sistema en confianza mutuo. Entre ellos deciden los temas  o contenidos que se van a dar o no en clase, esto es positivo porque fomenta la motivación del alumno. Son los alumnos los que se comprometen con el aprendizaje.

La METODOLOGÍA que utilizan es aprender a pensar, fomentar el trabajo en equipo realizando proyectos prácticos entre otras actividades desarrollando la curiosidad, creatividad y experimentación.
Las tecnologías que se utilizarían sería los vídeos de youtube, trabajos con la ayuda de wikipedia, redes sociales para comunicarse  dudas o comentarios, música,...

SÍNTESIS: TWITTER EN CLASE

EXPOSICIÓN REALIZADA EL 13 DE OCTUBRE


TWITTER es una nueva experiencia en la que los estudiantes interactuan, es decir, se comunican, las dudas que tengas o resolver las posibles dudas que tengan sus compañeros.
Esta red social es un reto para los profesores ya que ellos deben adaptarse a los medios de la sociedad y hacer que los alumnos mantegan la atención en el ámbito educativo para lo que es, para lo que se está utilizando, y así, ofrecer una mayor conexión con los alumnos fuera del aula.

Las Ventajas en Twitter para la educación:
- Es una herramienta simple, fácil de manejar y moverse con ella.
- Cómoda, ya que desde casa, en la calle, etc mediante un ordenador o los móviles de última generación puedes conectarte a ellos...
- Forma rápida de interactuar, tú le comunicas algo a un compañero y el que lo sepa puede resolvértelo al segundo.
- Es gratuito,no pagas por ello, sólo tienes que tener internet y listo.
- Puedes escribir hasta 140 caracteres en tus comentarios.

Las Desventajas que podemos encontrar:
- Puede ser también una fuente de distracción.
- Falta de control educativo.
- Hay profesores en edad avanzada que les cuesta habituarse a ello ya que no están acostumbrados y nunca han vivido este tipo de cosas, así son las nuevas tecnologías, pero "el que quiere puede".

El uso educativo del twitter es formativo ya que aporta como hemos dicho antes conocimientos, la comunicación entre alumnos, profesor-alumnos... es un elemento muy positivo. Es un trabajo colaborativo, en una duda pueden intervenir los alumnos que quieran,y así también con losprofesores,en tutorías, comunicarte con él... También se pueden realizar debates.

TWITTER tiene otros usos como:
- Organizar reuniones.
- Leer noticias.
-Seguir eventos.
- Compartir enlaces.
- ...

SÍNTESIS: PDF CONVERTER

EXPOSICIÓN REALIZADA EL 11 DE OCTUBRE
PDF singifica Portable Document Format, es un conversor gratuito, tanto para usos privados como comerciales.Se puede instalar. Con un solo clic puedes convertir tus documentos Excell, Word, Powert Point, tus correos o sitios favoritos en PDF. También puede convertir web a formato PDF o convertir archivos PDF a otros formatos.
Las ventajas o razones para el uso de este conversor:
- Es simple y rápido.
- Es gratuito.
- Soporta un gran número de formatos.
- Universal.
- Multilenguaje
- ...
Las desventajas que podemos encontrar:
- Hay que esperar 30 minutos entre conversiones de formato.

APLICACIONES PARA EL PROFESOR:
- El profesor podrá crear y editar archivos que contengan información personalizada.
- Una mayor difusión, no hay problema aunque tenga diferentes versiones del programa.
- Permite tener una mayor cantidad de material para trabajar y a la hora de explicar será mayor.

Las Ventajas que tienen los alumnos:
- Libera al alumno de libros pesados.
- Permite al alumno explorar múltiples posibilidades.
- Les permite difundir sus trabajos y acceder al de otros compañeros.

Las Ventajas que tiene para el centro son que en menor espacio más información y ahorro en recursos económicos.

En conclusión, PDF permite aprovechar las nuevas tecnologías, un mayor acceso al conocimientos y un ahorro económico y en espacio.
EL AULA YA NO ES EL ÚNICO LUGAR DONDE SE APRENDE.

SÍNTESIS: La Caza del Tesoro

EXPOSICIÓN REALIZADA EL 11 DE OCTUBRE
Una caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla, lo utilizan los docentes que integran el Internet en el currículo.
Esta actividad consiste en hacer una serie de preguntas sobre un tema que se va a dar. Las respuestas se encuentran en direcciones de páginas web. Algunas incluyen una "gran pregunta" o pregunta final donde los alumnos desarrollan lo aprendido.
A esta actividad se le conoce en inglés como Treasure Hunt, Scavenger Hunt, Knowledge Hunt y Caza del Tesoro.
Las Cazas del Tesoro son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación en general y con el acceso a la información mediante Internet.
Las Cazas del Tesoro se han hecho muy populares entre los docentes ya que son muy fáciles de crear para ellos y en cuanto a los alumnos muy útiles para ellos. Pueden tratar sobre cualquier tema y se pueden realizar individualmente o en grupo y su grado de dificultad va aumentando, es decir, para los más pequeños puede ser más fácil y para los más mayores se puede ir complicando. Buscar información es una destreza muy importante para los alumnos.
Como preparar una Caza del Tesoro:

TRABAJO O PARTE 4- TECNOAUTOBIOGRAFÍA

Desde muy pequeña siempre me ha gustado escuchar música...            
   

Los videojuegos me encantaban... heredé una videoconsola de mi hermano y más tarde sobre los 9 años me regalaron una más nueva, una que estaba de moda en esa época.


El primer contacto que tuve con un ordenador fue a los 7 años cuando me regalaron un ordenador interactivo, éste no se podía conectar a Internet sino que contenía juegos de carácter lúdico-educativo. Mas adelante mi hermana se compró un ordenador de mesa y empecé con los programas mas facilitos para hacer trabajos y búsquedas de información para los respectivos trabajos, más o menos a los 9 años... y con él fui progresando hasta que me compraron uno propio pero era de mesa también y cada vez más iba aprendiendo a manejar nuevos programas y demás. Y fue cuando salí a estudiar fuera con 18 años cuando me compré un portátil. 


Mi primer móvil lo tuve a los 14 años, un móvil con antena, pantalla en blanco y negro... después he pasado por otros más...
De teclado con teclas a teclado táctil...

TRABAJO O PARTE 3- ACTIVIDAD VÍDEO

Les presentaremos a los alumnos ejercicios de saltos a la comba:
- Saltos con pies juntos hacia adelante.
- Saltos a la pata coja con pie derecho.
- Saltos a la pata coja con pie izquierdo.
- Saltos con pies juntos hacia atrás.

miércoles, 19 de octubre de 2011

TEMA O ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS AUDIOVISUALES

El Alfabetismo en Medios es una habilidad para acceder, analizar, evaluar y creas medios en una diversidad de formatos. Esta habilidad conduce a comprender el papel que juegan los medios en la sociedad.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ALFABETISMO EN MEDIOS?
- En la cultura mediática global, las personas necesitan dos habilidades para ser ciudadanos y ciudadanas comprometidos en una democracia: pensamiento crítico y capacidad para expresarse.
- Capacidad para influenciar creencias, percepciones y actitudes.
- Importancia creciente de la comunicación visual y multimedia. En el colegio sigue dominando el texto escrito, en nuestras vidas tiene cada vez mayor influencia las imágenes visuales.
- Importancia de la información en nuestra sociedad y la importancia del aprendizaje durante toda la vida.

5 CONCEPTOS BÁSICOS
- AUTORÍA
- FORMATO
-AUDIENCIA
- CONTENIDO
- PROPÓSITO

GRACIAS A LA ALFABETIZACIÓN EN LOS MEDIOS LOS NIÑOS Y NIÑAS:
- utilizarán los medios efectivamente
- aprenderán a descifrar las imágenes.
- serán capaces de expresarse utilizando diversos medios.



martes, 18 de octubre de 2011

TRABAJO O PARTE 2- ACTIVIDAD FOTOGRÁFICA

SOPA DE LETRAS
Buscar en la sopa de letras las palabras que corresponden a los DEPORTES que se encuentran en cada fotografía.







TRABAJO O PARTE 1 ... PRÁCTICA FOTOGRÁFICA

TIPOS DE PLANOS

 PLANO GENERAL LARGO



PLANO GENERAL


PLANO AMERICANO



PLANO MEDIO



PRIMER PLANO



PRIMERÍSIMO




DETALLE




TIPOS DE ÁNGULOS

ÁNGULO GUSANO




ÁNGULO CONTRAPICADO



ÁNGULO NORMAL


ÁNGULO PICADO




ÁNGULO PÁJARO






TIPOS DE ENCUADRE Y COMPOSICIÓN


REGLA DE LOS TERCIOS



REGLA DE LA MIRADA



REGLA DEL HORIZONTE


PROFUNDIDAD DE CAMPO



TIPOS DE ILUMINACIÓN


DIRECTA

LATERAL



CONTRALUZ



NATURAL




ARTIFICIAL



DURA



DIFUSA




    COLOR
    AMANECER

    MEDIODIA

    ANOCHECER